lunes, 7 de septiembre de 2015

Cambio climático

Definición de cambios climáticos:

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales como antropogénicas.


Causas del Cambio climático:

La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe estar en balance con la radiación emitida desde la superficie terrestre, o sea, debe haber un equilibrio energético. Cualquier factor que genere un cambio sostenido entre la cantidad de energía que entra al sistema (en este caso la Tierra y su atmósfera) y la energía que salen del sistema, puede generar un cambio climático.
Balance energético de la atmósfera terrestre
Balance energético de la atmósfera terrestre
Como son factores que no son partícipes directos del sistema climático, se les conoce como “forzante climático”, lo que implica que es un factor que obliga o empuja al clima a un nuevo estado.
Las causas se dividen en dos categorías generales:
  • Causas naturales: Incluyen actividad volcánica o cambios en la energía recibida desde el Sol, entre otros.
  • Causas antrópicas (generadas por actividades humanas): Incluye la quema de combustibles fósiles, tala de bosques, entre otros.
y también están las causas climáticas internas, como son variaciones en las corrientes marinas o la circulación atmosférica que pueden influir por periodos más cortos.

 Soluciones para el cambio climático:

1.- Eliminar los combustibles fósiles. Lo primero es suspender el uso de carbón, petróleo e incluso gas natural.

2.-Mudarse más cerca del lugar de trabajo. El transporte es una de las principales fuentes de GI. Medidas como vivir más cerca del lugar de trabajo, caminar, usar bicicleta o medios de transporte masivo (o trabajar en casa), serían de mucha utilidad para su reducción.

3.-Consumir menos. Comprar menos significa menor presión sobre los recursos naturales y menor uso de los combustibles fósiles utilizados de alguna manera en su proceso de producción. Piense verde y cuando sea posible utilice productos reciclados.

4.-No cortar más árboles. Cada año se pierden millones de hectáreas en bosques. Y se calcula que la industria maderera aporta anualmente a la atmósfera 1.500 millones de toneladas de CO2 (algo así como el 20% de todas las emisiones de GI producidas por los seres humanos).

5.-Reemplazar los combustibles fósiles. Los vehículos híbridos (que utilizan biodiesel y energía eléctrica en lugar de gasolina) parecen ser la mejor alternativa en el corto plazo para cumplir este propósito.[